Director técnico del CEMOP
Alberto Mora es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Murcia. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Murcia. Posgrados en Comunicación Política en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Ha sido investigador en la Fundación Ortega y Gasset de Madrid y actualmente es Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Murcia donde imparte docencia, entre otras asignaturas, de técnicas de investigación política y metodología. También es el Coordinador del Máster en Análisis Político Aplicado de la Universidad de Murcia y Secretario académico del Departamento de Ciencia Política, Antropología Social y Hacienda Pública.
Es Editor de Más Poder Local revista digital de comunicación política y comportamiento electoral con foco en España y América Latina. De 2012 a 2021 fue Secretario General de ALICE, Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales.
Ha publicado diversos artículos y capítulos de libros en materia de comportamiento electoral, opinión pública, análisis de datos y efectos de las campañas electorales sobre los electores. Ha participado en diversos proyectos de investigación de carácter regional y nacional sobre los efectos de las campañas electorales en el voto, así como sobre ideología y liderazgo. También ha participado en diferentes contratos de investigación con Administraciones Públicas, así como se ha desarrollado como consultor especializado en opinión pública e investigación social, colaborando en campañas electorales en diferentes niveles de gobierno, en España y América Latina.
Publicaciones recientes y más relevantes
Garrido, Antonio; Martínez Antonia y Alberto Mora (2021). The Media and the Spanish Monarchy: The Mediating Role of Ideology. International Conference on Communication and Applied Technologies, Springer: Singapore.
Sergio Pérez y Alberto Mora (2021). Managing the uncertain while facing economic collapse. En: Political Communication and COVID-19: Governance and Rhetoric in Times of Crisis. Routledge.
Ismael Crespo, Antonio Garrido, M Antonia Martínez y Alberto Mora (2021). Polarización afectiva, partidismo negativo y brecha perceptiva. Una aproximación teórica. Más Poder Local (45) pp. 7-20.
Antonio Garrido, M Antonia Martínez y Alberto Mora (2021). Polarización afectiva en España. Más Poder Local (45) pp. 21-40.
Ismael Crespo, José Miguel Rojo y Alberto Mora (2021). La falsa percepción sobre las creencias de los otros:¿ Causa o consecuencia de la polarización afectiva? Más Poder Local (45) pp. 75-94.
Antonio Garrido y Alberto Mora (2021). Corrupción política y opinión pública. En: Respuestas jurídicas frente a la corrupción política. Dykinson. pp. 56-85.
Mora, Alberto e Inmaculada Melero (2020). News consumption and risk perception of covid-19 in spain. Comunicar, Vol. 66,71-81.
Garrido, Antonio; Martínez Antonia y Alberto Mora (2020). ¿La «geometría variable»: los gobiernos minoritarios de España en perspectiva espacial. Política y sociedad, vol. 57 ,45-75.
Garrido, Antonio; Martínez Antonia y Alberto Mora (2020). El gobierno de España y el coronavirus: «rally roundthe flag» y sus efectos.. RISTI (Revista ibérica de sistemas y tecnologías de la información), VOL. E35,531-545.
Garrido, Antonio; Martínez Antonia y Alberto Mora (2020). Monarquía y opinión pública en España durante la crisis: el desempeño de una institución no responsable bajo estrés. Revista Española de Ciencia Política, VOL. 1,121-145 (2020).
Mora, Alberto y Cristina Moreno. (2019). La influencia de la economía en el voto en España: de la bonanza de 2000 a la crisis de 2011. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, Vol. 18,25-48.
Muñoz, Paloma y Alberto Mora. (2019). Las encuestas electorales y sus efectos. Más Poder Local, Vol. 39,9-13.
Diccionario Enciclopédico de Comunicación Política (Madrid: CEPC, 2016), (coeditor).
Campañas, Presidencias y Liderazgos en América Latina (Toluca, México: IAPEM, 2015).
Manual de Herramientas para la Investigación de la Opinión Pública (Valencia, España: Tirant lo Blanch, 2016).