II Encuesta Nacional de Polarización Política. Primavera 2022
¿Es España un país polarizado? ¿Estamos más polarizados que el resto de los ciudadanos de los países de nuestro entorno? Estas y otras preguntas similares se plantean de manera casi diaria en informativos, artículos de opinión, tertulias televisivas o radiofónicas. Y a estas cuestiones y otras parecidas pretende responder la II Encuesta Nacional de Polarización Política elaborada por el CEMOP. Tras la difusión del estudio que sobre la misma temática abordamos en 2021 y cuyo fichero de datos se puede consultar en acceso libre en https://www.cemopmurcia.es/estudios/polarizacion-politica/, el Grupo Especial de Investigación CEMOP de la Universidad de Murcia ha abordado esta II Encuesta, con una muestra nacional de 1.236 entrevistas telefónicas asistidas por ordenador realizadas de manera proporcional a la población de las 17 comunidades autónomas. El error muestral real es de ±2,8% para el conjunto de la muestra y el campo se realizó entre el 25 de abril y el 18 de mayo de
2022.
Fecha | Del 25 de abril al 18 de mayo de 2022 |
Ámbito | Nacional. |
Tamaño | 1.236 casos. |
Universo | Población española de ambos sexos de 18 años y más. |
Tipo de encuesta | Polietápico estratificado. Se ha procedido a la selección aleatoria de teléfonos fijos y móviles al interior de los estratos. La selección final de los individuos se ha llevado a cabo mediante la aplicación de cuotas de sexo y edad. Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes. Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI). |